La ira, esa vieja conocida
Aunque nuestra tendencia sea buscar culpables cuando algo nos molesta, enfadarnos o no, depende de nosotros. La ira es una emoción que reside en nuestro interior.
Aunque nuestra tendencia sea buscar culpables cuando algo nos molesta, enfadarnos o no, depende de nosotros. La ira es una emoción que reside en nuestro interior.
Cuando se niega la necesidad de realizar una buena higiene emocional, el sufrimiento puede cronificarse y hacer más difícil su gestión. Por ello, negar la tristeza y dejar que se “enquiste” no es recomendable.
La vida que nos espera en los próximos días no va a ser la misma. Prepararnos ante el desconfinamiento con adecuadas fortalezas psicológicas nos permitirá lidiar mejor ante las posibles dificultades con mayor flexibilidad mental, apertura y resiliencia.
En momentos de emergencia y de crisis humanitaria, hay un nutriente que no puede faltar: la empatía genuina y efectiva. Es la energía que crea puentes entre las personas permitiendo que fluya la compasión y ese interés activo capaz de generar cambios positivos. La empatía es más necesaria que nunca en tiempos de pandemia. …
Por qué la empatía es más necesaria que nunca en tiempos de pandemia Leer más »
Miedo, tristeza y frustración. Poco nos equivocaríamos si dijésemos que estas tres emociones son las que tapizan ahora muchas de nuestras horas de confinamiento ante la ventana, de quietud en el sofá y de esos instantes de hiperactividad cuando intentamos hacer lo que sea para no pensar. Son tres estados anímicos completamente normales que curiosamente …
Miedo, tristeza y frustración, las emociones más comunes durante el confinamiento Leer más »
Muchos hablan de amor propio, de autoestima, de quererse a sí mismos, nosotros preferimos referirnos a ello como una expresión de bondad hacia nosotros mismos. Ahora bien, casi nadie puede explicarse cómo se aprende eso que debería de ser una manifestación natural de la sensibilidad humana. Es bonito poder dedicarnos a enseñar a otros a …